La mejora de la comprensión lectora ha sido siempre uno de los aspectos en los que Editorial GEU ha hecho hincapié. Los inicios de ello, además, tienen una tierna historia detrás. Pero más allá de eso, lo cierto es que gozar de una buena comprensión lectora proporciona al alumnado herramientas para mejorar sus habilidades. Y, por ende, mejorar sus resultados académicos.
Una buena comprensión lectora ayuda a los alumnos y a las alumnas a enfrentarse a una tarea −sea cual sea− con otros ojos. Consiguen analizarla, entender los aspectos más importantes, discernir, resolver.
Leer más
Cuadernos específicos para mejorar la comprensión lectora
Si hay una colección insignia en Editorial GEU esa es Lecturas comprensivas. Se trata de un material dedicado, como su propio nombre indica, a mejorar la comprensión lectora del alumnado. Esta colección se compone de 21 cuadernos y su método se basa en ofrecer a alumnos y alumnas ejercicios amenos cercanos a su vida cotidiana.
De este modo, pretendemos motivar a niños y niñas a desarrollar sus habilidades y mejorar su comprensión lectora con ejercicios divertidos y, sobre todo, que no les resulte pesado o repetitivo.
Ejercicios para trabajar día a día la comprensión lectora
Los cuadernos de nuestra editorial buscan cubrir un vacío en el mercado. Por eso, nuestro método pretende ofrecer algo que nadie más ofrezca y destaque entre multitud de proyectos para mejorar la comprensión lectora con fichas, por ejemplo.
Los ejercicios que aparecen en nuestros materiales para la comprensión lectora incluyen textos adaptados al alumnado. De temáticas diversas, cercanas, divertidas, conversaciones que podrían tener un día cualquiera. Y, además, un sinfín de tipos de ejercicios diferentes para motivarlos y mantener el interés.
Por ejemplo: ordena cronológicamente los hechos de la historia, marca en verde los verbos que aparecen en el texto o describe a la protagonista de la historia.
Comprensión lectora con textos adaptados a cada nivel
Los temas de los textos y su extensión cambian en cada cuaderno. De este modo, el cuaderno se adapta al desarrollo del alumno en ese momento. Primero frases, luego párrafos, textos cortos...
Nuestros cuadernos no se limitan a un nivel curricular concreto, sino que tienen un indicativo que permite al equipo docente elegir un cuaderno para cada alumno. De este modo, todos el alumnado evoluciona a su ritmo, mejora día a día según sus capacidades y habilidades, desarrollo personal...
Ocultar